Title
El estudio de la cartografía histórica como eslabón fundamental para los análisis urbanísticos: la ciudad de México 1520-1628
Author
Rodrigo O. Tirado
Access level
Open Access
Subjects
Cartography--Mexico--History. - (LCSH) Mexico City (Mexico)--Maps--Early works to 1800. - (LCSH) Mexico City (Mexico)--Historical geography. - (LCSH) City planning--Mexico--History. - (LCSH) City planning--Mexico--Mexico City--History--16th century. - (LCSH) Cartografía -- Historia. - (DGBUNAM) Urbanismo -- Ciudad de México. - (DGBUNAM) GA481 - (LCC) HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA - (CTI) CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS - (CTI) ARQUITECTURA - (CTI) URBANISMO - (CTI)
Summary or description
Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo. Área de Estudios Urbanos.
El presente trabajo hace un recuento y analiza la cartografía de la Ciudad de México desde principios del siglo XVI hasta el siglo XVII. Estas cartografías y su análisis fueron extremadamente útiles para consolidar el análisis urbanístico de la Ciudad de México como una metodología complementaria de los estudios históricos. Los análisis cartográficos presentados aquí pusieron en evidencia un vacío histórico comprendido dentro del periodo Paleohispánico (Tirado, 2019: 280), el cual va de 1521, año en que se dio la conquista de la ciudad de México-Tenochtitlan a manos de los conquistadores castellanos, y 1535, año en el cual llega el primer virrey, Antonio de Mendoza.
Publisher
Universidad Autónoma Metropolitana (México).
Publish date
November, 2023
Publication type
Book part
Information Resource
Format
application/pdf
Source
Mapas, territorios y narrativas urbanas (2023). ISBN: 978-607-28-2958-9
Language
Spanish
Source repository
Repositorio Institucional Zaloamati
Downloads
0