Title

Turismo rural, mujeres campesinas y conservación ambiental: modelo para el análisis de su empoderamiento en Iberoamérica

Author

ANA KAREN REYES AGUILAR

Rocío del Carmen Serrano Barquín

CARLOS ALBERTO PEREZ RAMIREZ

RUTH MORENO BARAJAS

Access level

Open Access

Summary or description

Esta metodología aplicada a casos de estudio específicos, dará lugar a un análisis complejo y profundo respecto a la participación de la mujer en la conservación ambiental a partir de prácticas de turismo rural, impulsando el desarrollo local sustentable, proporcionando así nuevos aportes a la investigación científica desde las ciencias ambientales.

Debido a la intensa dinámica de los procesos productivos actuales, se ha generado un deterioro tanto ambiental como en la calidad de vida de los actores locales, que se profundizan en el medio rural, donde las mujeres campesinas enfrentan múltiples desafíos económicos, políticos y socio-culturales, al tiempo que se posicionan como un actor central en los procesos de desarrollo rural. Esta investigación está soportada en un análisis crítico del acervo bibliográfico de diversas revistas científicas y otros documentos relevantes sobre aspectos teórico–metodológicos de la participación de la mujer en actividades turísticas, conservación ambiental y desarrollo local sustentable. De esta forma, el estudio propone un modelo para el análisis de la participación social de la mujer en la conservación ambiental a partir de turismo rural, identificando su contribución en el desarrollo local sustentable. Para ello, se retoman las contribuciones de Knight y Cottrell (2015) a partir de los tipos de procesos de empoderamiento: poder sobre, poder para, poder con y poder dentro, así como las aportaciones de Cañada y Gascón (2007), para el análisis del turismo rural y la conservación ambiental. Se concluye que el turismo rural se percibe como una oportunidad de desarrollo, tanto en el ámbito personal como social, especialmente en las mujeres que participan en proyectos de esta índole consiguiendo empoderarse, lo cual permite delinear una nueva perspectiva de análisis donde las mujeres son capaces de mantener la armonía entre los recursos naturales y las actividades económicas dando lugar a un desarrollo local sustentable.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)

Publisher

Revista Brasileira de Gestão e Desenvolvimento Regional (G

&

DR)

Publish date

March 7, 2017

Publication type

Article

Source

1809-239X

Language

Spanish

Relation

Vol;13

No;3

Audience

Students

Researchers

Source repository

REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UAEM

Downloads

227

Comments



You need to sign in or sign up to comment.