Title
Los médicos costarricenses formados en México durante el cardenismo: retorno e inserción laboral (1934-1961)
Costa Rican doctors trained in Mexico during the Cardenismo: return and labor insertion (1934-1961)
Author
Marco Calderón-Blanco
Access level
Open Access
Subjects
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA - (CTI) Medicina social - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Médicos costarricenses - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Cardenismo - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Retorno - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Inserción laboral - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Social medicine - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Costa Rican doctors - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Lázaro Cardenas government - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Return - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Labor insertion - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021])
Summary or description
El presente trabajo analiza el retorno de los estudiantes costarricenses que viajaron a México durante el cardenismo para cursar la carrera de medicina, con el fin de determinar su inserción laboral en el sistema de salud costarricense entre las décadas de 1940 y 1960. Se exploran las circunstancias que giraron alrededor del retorno y la inserción laboral de dichos profesionales. Al respecto, se evidencia que la integración a la fuerza de trabajo en el Hospital San Juan de Dios permitió un rápido ascenso en el escalafón médico. Esta dinámica posibilitó que un número considerable de los médicos tratados en el presente estudio ocupara puestos de poder en instituciones de salud costarricenses, situación que llevó a que se integraran al proceso de creación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica, la cual entró en funciones en el año de 1961.
The present work analyzes the return of Costa Rican students who traveled to Mexico during the cardenismo period to study medicine, in order to determine their labor insertion in the Costa Rican health system between the 1940s and 1960s. The circumstances surrounding the return and work insertion of these professionals are explored. In this regard, it is evident that the integration to the workforce of the San Juan de Dios Hospital allowed a rapid ascent in the medical ladder. This dynamic made it possible for a considerable number of the doctors treated in this study to hold positions of power in Costa Rican health institutions, a situation that led to their integration into the process of creating the University of Costa Rica’s School of Medicine, which became operational in 1961.
Publisher
Universidad de Guanajuato
Publish date
June 29, 2021
Publication type
Article
Publication version
Published Version
Information Resource
Format
application/pdf
Source
Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021
Language
Spanish
Relation
https://doi.org/10.15174/orhi.vi13.174
Source repository
Repositorio Institucional de la Universidad de Guanajuato
Downloads
0