Filters
Filter by:
Publication type
- Dataset (254)
- Article (37)
- Master thesis (37)
- Doctoral thesis (18)
- Working paper (14)
Authors
- Fernando Nuno Dias Marques Simoes (250)
- MARICELA MARTINEZ JIMENEZ (12)
- Gabriel Moreno-Hagelsieb (4)
- María del Pilar Saldaña Fabela (4)
- Jorge Luis Izurieta Dávila (3)
Issue Years
Publishers
- Cenoteando, Facultad de Ciencias, UNAM (cenoteando.mx) (249)
- CICESE (19)
- Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C. (11)
- El autor (9)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (6)
Origin repository
- Cenotes de Yucatan (250)
- Repositorio institucional del IMTA (32)
- Repositorio Institucional CICESE (20)
- Repositorio Institucional CIBNOR (18)
- Repositorio Institucional INECOL (15)
Access Level
- oa:openAccess (373)
Language
Subject
- BIOLOGÍA Y QUÍMICA (373)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (251)
- CIENCIAS SOCIALES (250)
- CIENCIAS DE LA VIDA (63)
- BOTÁNICA GENERAL (30)
Select the topics of your interest and receive the hottest publications in your email
ARQUITECTURA FOLIAR DE DIEZ ESPECIES DE ENCINO (QUERCUS, FAGACEAE) DE MÉXICO
ISAAC SAID RODRIGUEZ RIVERA SILVIA ROMERO RANGEL (2007)
Se hizo el estudio de la arquitectura foliar de diez especies del género Quercus. Se obtuvieron cuatro patrones de venación: el mixto craspedódromo-camptódromo se presentó en Q. deserticola, Q. eduardi, Q. frutex y Q. greggii; el mixto craspedódromo-eucamptódromo en Q. obtusata, Q. potosina y Q. scytophylla; el broquidodrómo en Q. elliptica y el camptódromo en Q. repanda y Q. splendens. En todos los taxa se observaron cinco niveles de venación; nueve presentan areolas cuadrangulares y sólo Q. repanda las tiene pentagonales. Los estomas sólo se observaron en el envés de las láminas de la hoja.Las especies de la sección Quercus los mostraron de tipo anomocítico y las de la sección Lobatae son ciclocíticos. Los índices estomáticos obtenidos fueron de 36 a 88 en la sección Quercus y de 19 a 42 en la sección Lobatae.
Article
BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) BOTÁNICA GENERAL BOTÁNICA GENERAL
UNA NUEVA ESPECIE DE CHAUNANTHUS (CRUCIFERAE)ENDÉMICA DE QUERÉTARO, MÉXICO
MAHINDA LUISA FERNANDA MARTINEZ Y DIAZ DE SALAS LUIS GERARDO HERNANDEZ SANDOVAL (2007)
Se describe una nueva especie de Chaunanthus, un género de sufrútices de flores blancas endémico a México del que se conocían tres especies. La nueva difiere de las descritas por ser totalmente glabra, con los pecíolos alados y el estigma bilobulado con los lóbulos erectos.
Article
BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) BOTÁNICA GENERAL BOTÁNICA GENERAL
Análisis de toxicidad en el agua
YOLANDA PICA GRANADOS (2003)
A través de este manual el usuario será orientado en los aspectos técnicos y científicos vinculados al desarrollo de pruebas de toxicidad e iniciado en el conocimiento de los métodos disponibles adoptados por la normatividad nacional y sus formas de aplicación. También será introducido en las formas de manejo de la información que surge del empleo de las pruebas de toxicidad, en las estrategias de seguimiento para la inspección de calidad de resultados y criterios de clasificación y elementos interpretativos.
Book
YOLANDA PICA GRANADOS SONIA GONZALEZ REBOLLAR (2011)
El objetivo del proyecto fue, desarrollar y adaptar metodologías basadas en la respuesta biológica para la detección de efectos asociados a contaminantes convencionales y emergentes, entre otros, en ambientes epicontinentales, costeros y en aguas de uso antropogénico, que sean de utilidad en estudios ecotoxicológicos, de evaluación de riesgo ambiental de factores determinantes para los florecimientos algales potencialmente tóxicos en cuerpos de agua.
Working paper
Ecotoxicología Algas Informes de proyectos BIOLOGÍA Y QUÍMICA
New records of brackish water Rotifera and Cladocera from Mexico
NANDINI SARMA PEDRO RAMIREZ GARCIA JUANA ENRIQUETA CORTES MUÑOZ (2000)
Se colectaron mensualmente muestras de zooplancton en varios puntos de muestreo en la laguna salobre de Mecoacán, Tabasco, durante los años 1995-1997. El resultado reveló la presencia de 37 especies de rotíferos y dos especies de cladóceros. De igual manera, se encontraron cinco nuevos registros de Rotífera: Platyas leloupi, Ploesma hudsoni, Synchaeta bicornis, S. hyperborea y Trichocerca marina, además de un nuevo registro de Cladocera: Moina minuta. Se ilustran los nuevos registros y se presentan aspectos de su distribución.
Article
Fernando Nuno Dias Marques Simoes (2021)
Registro de informacion general multidisciplinaria de cenotes de la peninsula de yucatan, proveniente de la base de datos de cenoteando.mx
Dataset
CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS SOCIALES
Fernando Nuno Dias Marques Simoes (2021)
Registro de informacion general multidisciplinaria de cenotes de la peninsula de yucatan, proveniente de la base de datos de cenoteando.mx
Dataset
CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS SOCIALES
Fernando Nuno Dias Marques Simoes (2021)
Registro de informacion general multidisciplinaria de cenotes de la peninsula de yucatan, proveniente de la base de datos de cenoteando.mx
Dataset
CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS SOCIALES
Fernando Nuno Dias Marques Simoes (2021)
Registro de informacion general multidisciplinaria de cenotes de la peninsula de yucatan, proveniente de la base de datos de cenoteando.mx
Dataset
CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS SOCIALES
Fernando Nuno Dias Marques Simoes (2021)
Registro de informacion general multidisciplinaria de cenotes de la peninsula de yucatan, proveniente de la base de datos de cenoteando.mx
Dataset
CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS SOCIALES