Title
Proporcionalidad y equidad en las contribuciones : el amparo fiscal en México, 1917-1968
Author
CARLOS DE JESUS BECERRIL HERNANDEZ
Access level
Open Access
Alternative identifier
doi: http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i91.1254
Dataset reference
doi: http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i91.1254
Subjects
Summary or description
"El juicio de amparo ha sido comúnmente identificado como parte del proceso de la modernización jurídica liberal de la segunda mitad del siglo xix. No obstante, el amparo fiscal, que tiene que ver directamente con el reclamo por la proporcionalidad y equidad de las contribuciones contenidas en el artículo 31, fracción iv, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, no fue reconocido como jurisprudencia inmediatamente aplicable; el criterio del ministro Ignacio L. Vallarta (1830-1893) sobre la incapacidad de la Corte para conocer de este recurso fue vigente hasta bien entrado el siglo xx. El amplio arco temporal (1917-1968) cubierto por este ensayo tratará de explicar, a la luz del derecho constitucional y del desempeño económico, por qué la justicia federal se negó a amparar y proteger a los causantes, bajo el argumento de que la Corte no era juez ni órgano revisor de las leyes expedidas por el Congreso."
Publisher
Instituto Mora
Publish date
April, 2015
Publication type
Article
Information Resource
Format
application/pdf
Source
Secuencia : revista de historia y ciencias sociales. No. 91 (enero-abril 2015)
Language
Spanish
Audience
General public
Source repository
Repositorio MORA
Downloads
338