Title

La dinámica lingüística del ayuujk: estudio con una familia extensa de Tlahuitoltepec en Santo Domingo Coyoacán, Ciudad de México.

Author

Cary Yedania Rosendo Solis

Contributor

MARIA REGINA MARTINEZ CASAS (Director)

Access level

Open Access

Summary or description

“Las lenguas indígenas en México se encuentran frecuentemente en situaciones de tensión y de conflicto con el español porque se sitúan en condiciones adversas para su mantenimiento y reproducción, sobre todo, si las lenguas se localizan en contextos de movilidad. Recientemente, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México (SEPI), registró un total de 129 mil personas hablantes de alguna lengua indígena que se distribuyen en diferentes colonias, delegaciones y alcaldías en la Ciudad de México. La misma institución, indica que en la ciudad están presentes 55 lenguas indígenas de las 68 lenguas indígenas nacionales que registra el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) (SEPI, 2021). Actualmente, es común escuchar a alguna persona hablante de lengua indígena interactuar en la calle, en el transporte público, a través de llamadas telefónicas o en un intercambio comunicativo cara a cara de manera libre mediante el uso del idioma en la ciudad, lo cual no se concebía hace una década. Con base en este escenario, la Ciudad de México a través de la SEPI, INPI y el INALI generaron proyectos para promover la identidad étnica y el mantenimiento de las lenguas indígenas a los hablantes radicados en la ciudad, inclusive se observan carteles en lenguas indígenas en alguna instalación del metro, en la televisión o se invita a los hablantes a participar en las conferencias matutinas del presidente y/o en actividades de tipo cultural que organizan las instituciones públicas en la ciudad. Esta forma de visibilizar–e incluso politizar– a los migrantes indígenas bajo la idea de la interculturalidad y del multiculturalismo, ha motivado que este sector de la población urbana se haga cada día más visible cada vez más en términos de su identidad lingüística en la ciudad”.

Publisher

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

Publish date

December, 2021

Publication type

Master thesis

Publication version

Accepted Version

Format

application/pdf

Source

Recurso impreso, recurso electrónico

Language

Spanish

Coverage

Ciudad de México

Audience

Students

Researchers

Teachers

General public

Source repository

REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL CIESAS

Downloads

79

Comments



You need to sign in or sign up to comment.