Filters
Filter by:
Publication type
- Event (10570)
- Master thesis (3166)
- Article (2783)
- Doctoral thesis (2489)
- Dataset (367)
Authors
- Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (10565)
- Fernando Nuno Dias Marques Simoes (365)
- SONIA PEREZ TOLEDO (165)
- MOISES GONZALEZ NAVARRO (49)
- Hugo Mendieta Zerón (35)
Issue Years
Publishers
- UNAM, IGEF, SSN, Grupo de Trabajo (10568)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (565)
- Cenoteando, Facultad de Ciencias, UNAM (cenoteando.mx) (364)
- Universidad de Guanajuato (213)
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (202)
Origin repository
- Repositorio de datos del Servicio Sismológico Nacional (10570)
- Athenea Digital FFyL (2559)
- COLECCIONES DIGITALES COLMEX (1113)
- Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey (579)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UAEM (484)
Access Level
- oa:openAccess (20147)
- oa:embargoedAccess (58)
- oa:http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 (16)
- oa:Copyright (c) 2016 La Colmena (15)
- oa:Copyright (c) 2015 La Colmena (4)
Language
Subject
- Sismología (31711)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (11646)
- CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (10723)
- GEOFÍSICA (10611)
- SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA (10600)
Select the topics of your interest and receive the hottest publications in your email
Pátzcuaro subversivo, 1766-1767
OSCAR ADOLFO MAZIN GOMEZ (1986)
Está convenido, tanto para las historias de corte oficial como para las investigaciones más serias, que el clero de Michoacán tuvo un papel de importancia en la lucha de las masas descontentas contra el gobierno colonial en 1810. Sin embargo, no contamos con una historia de las parroquias que estuvieron bajo el cuidado de ese clero que nos permita entender los orígenes de aquella alianza. En miles de documentos de los archivos eclesiásticos duermen hoy los testimonios de la “mixta policía” o doble labor que la Iglesia ejerció como señora de vidas y destinos así en el terreno temporal como en el espiritual durante siglos.
Book part
Michoacán -- Historia Michoacán -- Condiciones Sociales Michoacán -- Condiciones Económicas Michoacán -- Vida Social y Costumbres Michoacán -- Descripción y Viajes CIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIA
Sirena de tule, de Jorge Arzate
Sirena de tule, de Jorge Arzate
FELIX SUAREZ PAREDES (2014)
Reseña del libro Jorge Arzate, Sirena de tule, Toluca, FOEM, 2013.
Article
Emily Dickinson: un texto olvidado de Gilberto Owen
Emily Dickinson: un texto olvidado de Gilberto Owen
FRANCISCO JAVIER BELTRAN CABRERA (2015)
_
Article
Entre filosofía y literatura en torno a Henry James
ALVARO JULIO PELAEZ CEDRES ZENIA YEBENES ESCARDO (2021)
Que la literatura sea el destino último y efectivo del pensamiento filosófico ha sido un motivo muy repetido en la historia intelectual de Occidente. Podría citarse, desde luego, el caso emblemático de Platón, quien no sólo elevó el diálogo a forma expresiva privilegiada del mito, sino a paradigma fundamental de la filosofía. Otros muchos ejemplos pueden mencionarse. La tradición filosófica francesa destaca de manera singular con autores como Voltaire, Diderot o Sade. Quizá el más notable de todos ellos sea Jean-Paul Sartre, cuyo ambicioso proyecto intelectual hubo de enfrentarse a dos grandes atolladeros insuperables: la culminación de su Critique de la raison dialectique —una extraña mezcla de existencialismo y marxismo— y su monumental e inacabado ensayo filosófico sobre Flaubert, L’Idiot de la famille. Quien ha quedado como uno de los últimos grandes metafísicos y principal moralista francés del siglo xx fue vencido por la infinidad de detalles biográficos, filosóficos y literarios ligados a la figura de un escritor, Flaubert, el idiota de la familia. Con el estudio minucioso e interminable de la obra de este escritor, Sartre puso fin a su abigarrada y prolífica producción intelectual. Ya a finales de la década de los años 70, Foucault observaba de manera premonitoria: “Sartre es un hombre que tiene ante sí una obra demasiado importante que está ultimando —obra literaria, filosófica, política— para que haya tenido tiempo de leer mi libro. No lo ha leído” (Foucault, 1968: 20-21). Foucault se refería a la obra que le dio la fama, Les mots et les choses (1966), en cuyo prefacio citó, a su vez, el relato de Borges “El idioma analítico de John Wilkins” (1960) como fuente de inspiración de su famoso trabajo sobre la arqueología de las ciencias humanas.
Book
CIENCIAS SOCIALES James, Henry,1843 -1916 - Crítica e interpretación Filosofía de la literatura Literatura
Execution and power in El jefe máximo, by Ignacio Solares
Ejecución y poder en El jefe máximo, de Ignacio Solares
Execution and power in El jefe máximo, by Ignacio Solares
GERARDO GUTIERREZ CHAM (2014)
This article discusses the Ignacio Solares novel from the theory of microphysics of power and vision of the tortured body, the body and the body away victimized. It is found that the Solares novel is a work in which different genres and voices are articulated to show the perverse mechanisms of authoritarian power in Mexico from 1927 to 1944.
En este artículo se analiza la novela El jefe máximo, de Ignacio Solares, a partir de la teoría de la microfísica del poder y de la mirada sobre el cuerpo torturado, sobre el cadáver y sobre la distancia del cuerpo victimado. Se encuentra que la novela de Solares es un trabajo en el que se articulan distintos géneros y voces para mostrar los mecanismos perversos del poder autoritario en el México de los años 1927 a 1944.
Article
historical novel; authoritarianism; Mexico Literatura novela histórica; autoritarismo; México Literatura novela histórica; autoritarismo; México CIENCIAS SOCIALES
El siglo de la modernidad y el progreso
BRIGITTE NELLIE LUISA BOEHM SCHOENDUBE (1995)
El viaje por los espacios michoacanos y el paso por los tiempos transcurridos desde la primera presencia europea, nos conduce ahora reveladoramente a una época muy cercana a nuestra vida actual en estas partes. Ha llegado la hora de reconocernos en el sujeto del relato de quienes nos han visitado a lo largo de los siglos, cuando descubrimos que alguna de la gente protagonista de esta historia aun respira o fue contemporánea de nuestros padres o abuelos y que la responsabilidad directa de la transformación de los paisajes recae en los integrantes de estas últimas tres generaciones.
Book part
Michoacán -- Descripción y Viajes Michoacán -- Historia – Fuentes HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA
Neighborly Views : relatos de viajeras estadunidenses en México en la década de 1880
Ixchel Adriana Esquivel Rodríguez (2018)
Master thesis
Viajeros; Historia; Mujeres; México; Mujeres como autoras; Descripción y viajes; Vida social y costumbres; 1867-1911 CIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIA
Encender la palabra para ahogarse
Encender la palabra para ahogarse
ADAN WALDEMAR ECHEVERRIA GARCIA (2015)
Article
CARLOS JOSE MOLINA PEREZ (2014)
Las lenguas proponen interesantes juegos de recepción. En el español de nuestro país, por ejemplo, con la palabra ‘huevos’ nos referimos a los genitales masculinos, mientras que en italiano se trata del título del libro de poemas de Elisa Biagini (Florencia, Italia, 1970). Lo interesante surge cuando nos enteramos de que ‘huevo’ en italiano es masculino al singular y femenino al plural. El poemario de Biagini juega con esa transición de géneros. En el tantas veces atacado ‘horizonte masculino’ de la poesía italiana nace esta voz que llena de intenciones las imágenes. No hay referencias directas, sino el gesto hábil que sólo la poesía puede producir en el juego de la palabra. Biagini propone combatir la discursividad masculina de su tradición desde la dispersión de su voz: elabora figuras femeninas que aman hombres y mujeres, que son niñas, amantes y madres, sin necesidad de renunciar a la perversidad y al humor. El ejemplo más claro de esto es el poema “Feminist icon”, donde la misma mano que acaba de masturbarse hace la señal de la cruz entre el cuerpo y un burro de planchar.Biagini ha publicado tres libros de poemas: Questi nodi (Florencia, Gazebo, 1993), Uova (Génova, Zona, 1999) y l’ospite (Torino, Einaudi, 2004). Los poemas aquí traducidos fueron tomados de una antología personal.
Article
Literatura Traducción literaria Literatura Traducción literaria CIENCIAS SOCIALES
CARLOS JOSE MOLINA PEREZ (2014)
Traducciones de poemas de esta autora.
Article
Literatura Poesía Italiana Literatura Poesía Italiana CIENCIAS SOCIALES