Filters
Filter by:
Publication type
- Article (82)
- Conference proceedings (23)
- Master thesis (14)
- Book (7)
- Doctoral thesis (5)
Authors
- Erasto Armando Zaragoza Contreras (13)
- SERGIO GABRIEL FLORES GALLARDO (13)
- Alejandro Vega Ríos (12)
- MOISES GONZALEZ NAVARRO (12)
- Ivan Alziri Estrada Moreno (8)
Issue Years
Publishers
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (13)
- INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (4)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (2)
- SOMECYTA (1)
Origin repository
- COLECCIONES DIGITALES COLMEX (53)
- Fuente de Objetos Científicos Open Access (45)
- Repositorio Institucional de COLMICH (14)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL CIESAS (13)
- Repositorio Institucional de INFOTEC (4)
Access Level
- oa:openAccess (133)
- oa:embargoedAccess (1)
Language
Subject
- FÍSICA (73)
- HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA (64)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (55)
- CIENCIAS SOCIALES (19)
- ENSEÑANZA DE LENGUAS (12)
Select the topics of your interest and receive the hottest publications in your email
Raza y política en Hispanoamérica. Por Tomás Pérez Vejo y Pablo Yankelevich. (Reseña)
ELIZABETH MARTINEZ BUENABAD (2019)
Este libro, notable aportación para los estudios especializados sobre racismo y política, busca evidenciar y explicar los procesos ocurridos en Hispanoamérica que encauzaron la construcción de naciones independientes a lo largo de los siglos XIX y XX bajo tales directrices. Esta obra no perderá su vigencia, ya que cada ensayo contribuye enormemente para comprender el papel de la raza en la vida política contemporánea, constituyéndose como referente obligado no sólo para historiadores, sino para todos los investigadores de las ciencias sociales. Asimismo, el escrito de cada autor refleja un conocimiento coherente y profundo sobre uno de los temas más discutidos actualmente: los conflictos raciales. Así, los lectores ampliarán su bagaje sobre las implicaciones de los debates sobre la diversidad racial, el mestizaje, la hispanidad, la formación de Estados nacionales, determinados por la colonización y la inmigración, que promulgaron constituciones encaminadas a defender los derechos ciudadanos, pero que provocaron dudas con respecto a la solución de los problemas de la nación.
Article
Raza -- Aspectos políticos -- América Latina Relaciones Raciales -- Aspectos Políticos -- América Latina América Latina -- Emigración e Inmigración – Historia HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA CULTURAL ANTROPOLOGÍA CULTURAL
MARIA TERESA JARQUIN ORTEGA (1981)
Historia
Españoles
Relaciones económicas exteriores
Emigración e inmigración
Book
Africanismos en el español de México
LUIS FERNANDO LARA RAMOS (2015)
Español
Nombres geográficos
Elementos extranjeros africanos
Esclavos africanos en México
Topónimos
Voces de origen africano
Article
¿El yoga o los yogas? : entre la tradición y la taxonomía
ADRIAN MUÑOZ GARCIA (2016)
Historia
Yoga Hatha
Article
JONATHAN LOPEZ TORRES (2015)
Si bien en México ya existe legislación en materia de protección de datos personales, una legislación especial para la protección de datos personales en el sector público y otra para el sector privado, lo que no existe y no está legislado es cuando el sector público interfiere en el sector privado. Por ello, la presente propuesta de intervención parte del análisis del contenido y los alcances del segundo párrafo del artículo 16 de la Constitución que prevé de forma expresa el derecho a la protección de datos personales como un derecho autónomo. El citado artículo será analizado en relación con el esquema de excepciones establecido en la LFPDPPP, pues de dicho análisis, se desprenden las inconsistencias entre la
Constitución y la LFPDPPP. Con lo anterior, se pretende exponer un marco de referencia sobre el tema y establecer una propuesta de intervención para su armonización y, con ello, garantizar de forma eficaz el derecho a la protección de datos personales. El análisis en el contexto mexicano será contrastado con los estándares en materia de privacidad y protección de datos de organizaciones internacionales precursoras del tema, para identificar, analizar y proponer las medidas jurídicas correspondientes que garanticen una protección real de datos personales en México, libre de discrecionalidad
y vacíos legales. Es importante señalar que, el derecho a la protección de datos personales resulta ser una herramienta para hacer valer otros derechos. Desafortunadamente, aún enfrentamos los problemas ocasionados por el desconocimiento del tema, de malas prácticas en el manejo de los datos personales, de una falta de cultura en la promoción y protección de nuestra información personal y en el uso incrementado de datos en los medios
electrónicos. Como señalamos anteriormente, enfrentamos un problema de desconocimiento del derecho a la protección de datos personales, aunado a que es un derecho establecido en la Constitución con su respectiva legislación, ahora bien, otro problema aún mayor es desconocer cuándo y por qué se puede limitar el derecho humano a la protección de datos personales, dado que como hemos sostenido este tema no está desarrollado en términos claros en nuestra legislación actual, es decir, si el problema es desconocer lo que sí está regulado (el derecho a la protección de datos personales), un problema aún más grande es desconocer lo que no está regulado en términos claros (las excepciones al derecho a la protección de datos personales).
Master thesis
Derecho constitucional -- México Personas (Derecho constitucional) Derecho a la privacidad Protección de datos -- Leyes y legislación CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO DERECHO Y LEGISLACIÓN NACIONALES DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL
Compuestos de PET reciclado/nanopartículas
MONICA ELVIRA MENDOZA DUARTE Ivan Alziri Estrada Moreno ERIKA IVONNE LOPEZ MARTINEZ Alejandro Vega Ríos SERGIO GABRIEL FLORES GALLARDO (2015)
Resumen
En este trabajo se obtuvieron compuestos de poli(etilen tereftalato) reciclado (rPET) con
diferentes partículas de cargas inorgánicas. Mediante reometría en fundido y análisis
dinámico mecánico se registró el efecto de reforzamiento sobre el rPET. Se considera que las
cargas de SiO2 y CaCO3 como viables de emplear en este compuesto por los resultados
obtenidos, disponibilidad y costo.
Article
BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA OTRAS ESPECIALIDADES DE LA BIOLOGÍA OTRAS OTRAS
Iniciativa de Ley de Desarrollo Agrario. Diez puntos contra la propiedad social
María del Carmen Ventura Patiño (2019)
El 23 de octubre de 2018 el senador Ricardo Monreal, coordinador del partido de Morena en el Senado de la República, presentó al Congreso de la Unión la Iniciativa de Ley de Desarrollo Agrario (ILDA), con la cual propone derogar la Ley Agraria publicada en 1992. Sus objetivos no son dar marcha atrás a la política agraria neoliberal puesta en práctica en nuestro país desde hace más de tres décadas, sino mantener y ampliar las condiciones jurídicas tendientes a desarticular la propiedad social, de ejidos y comunidades.
Article
Derecho Agrario -- México Ejidos – México CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO
Irene Domínguez Beltrán (2022)
“La idea de hablar sobre el cuidado emerge en un momento coyuntural de protestas feministas, que exigían a la sociedad en general. Era un domingo 8 de marzo de 2020, cuando asistí a la marcha que convocaba a conmemorar el día de las mujeres en Xalapa, en el estado de Veracruz. Según me contaron las amigas y compañeras de lucha que llevan años viviendo en esta ciudad, esa marcha fue histórica no sólo por la concurrencia de mujeres de múltiples edades sino por la conmoción que se respiraba ante las miles de desaparecidas, víctimas del feminicidio, por cada mujer que ha sido golpeada, acosada y/o violada. La cita era en el Teatro del Estado, ahí me reuniría con mis amigas y con integrantes del colectivo Casa. Calles antes de llegar al punto de encuentro, se veía ya la concentración de gente. Entre la tarde lluviosa y el tumulto, no logré encontrarme con las chicas de Casa Coyo. Aun así, sabía que caminábamos juntas, gritando las mismas consignas, coincidiendo de alguna manera en las exigencias y malestares que nos interpelan día con día.¡Y la culpa no era mía ni dónde estaba ni cómo vestía! ¡El violador eres tú! ¡Ni una más, ni una asesinada más! Intermitentemente, levantábamos los puños llamando al silencio, sin dejar de alzar las pancartas con mensajes contundentes “Nos queremos vivas, libres y sin miedo”. El momento decisivo que marcó personal y políticamente el rumbo de la temática de investigación fue cuando transitamos cerca del cerco policíaco exclamando “Me cuidan mis amigas, no la policía”, consigna que conlleva al cuestionamiento del papel de una figura del Estado que se supone brinda protección a la ciudadanía y que, al contrario, ha participado en actos de represión policial, violencia, amenazas, desapariciones y detenciones arbitrarias de muchas mujeres”.
Master thesis
Mujeres - Historia y condición de la mujer. Violencia contra las mujeres. Mujeres desaparecidas – México. Crímenes contra las mujeres – México. Mujeres maltratadas – México. Tesis - Maestría en Antropología Social, Golfo. CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGÍA GRUPOS SOCIALES POSICIÓN SOCIAL DE LA MUJER POSICIÓN SOCIAL DE LA MUJER
Effect of nickel oxide on crystallization and mechanical properties of MgO-Al2O3-SiO2-MoO3 glasses
Manuela Alejandra Zalapa Garibay Ana María Arizmendi Morquecho SIMON YOBANNY REYES LOPEZ (2017)
Introduction
Crystallization is a well-recognized practical means of improving the brittleness of glass.
Many glass-ceramics have been investigated, and some have been incorporated into
practical materials. Glass-ceramics in the MgO–Al2O3–SiO2 (MAS) system have attracted
much interest on account of their superior mechanical and thermal properties, i.e., high
strength and stability at high temperatures.
To investigate the effect of nucleating agents, this study investigates the crystallization
behavior of an MgO–Al2O3–SiO2-MoO3 glass with high % wt molybdenum oxide and low
% wt nickel oxide addition. Under a not reducing condition, crystals formed in the bulk of
the super cooled liquids, whereas melting in air yielded only surface crystallization. The
purpose of using of Nickel oxide as nucleating to modify the mechanical properties, is
based on the manipulation of the grain size during the solidification process. The first
crystalline phase precipitated inside the glass was α-cordierite and β-cordierite in glasses
doped with nickel oxides. Nickel oxide yielded a finer microstructure of the glass-ceramic.
Article
CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA FÍSICA MECÁNICA MEDIDA DE PROPIEDADES MECÁNICAS MEDIDA DE PROPIEDADES MECÁNICAS