Filters
Filter by:
Publication type
- Event (9042)
- Article (2450)
- Master thesis (2356)
- Doctoral thesis (2188)
- Dataset (367)
Authors
- Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (9037)
- Fernando Nuno Dias Marques Simoes (365)
- MOISES GONZALEZ NAVARRO (51)
- SONIA PEREZ TOLEDO (43)
- JOSEFINA ZORAIDA VAZQUEZ Y VERA (35)
Issue Years
Publishers
- UNAM, IGEF, SSN, Grupo de Trabajo (9040)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (513)
- Cenoteando, Facultad de Ciencias, UNAM (cenoteando.mx) (364)
- Universidad de Guanajuato (206)
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (202)
Origin repository
- Repositorio de datos del Servicio Sismológico Nacional (9042)
- Athenea Digital FFyL (1885)
- COLECCIONES DIGITALES COLMEX (991)
- Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey (527)
- Cenotes de Yucatan (365)
Access Level
- oa:openAccess (17123)
- oa:embargoedAccess (58)
- oa:Región y Sociedad (2)
- oa:Acta Universitaria (1)
- oa:Acta de Investigación Psicológica - Psychological Research Records (1)
Language
Subject
- Sismología (27127)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (10007)
- CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (9177)
- GEOFÍSICA (9082)
- SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA (9070)
Select the topics of your interest and receive the hottest publications in your email
Juan Antonio Gómez García (2021)
Book part
Usuarios de archivos Necesidades de información Modelo NEIN HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Juan José Calva González (2020)
Book part
Necesidades de información Usuarios Archivos Satisfacción de usuarios Acceso a la información HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Memoria histórica en papel: Índice y catálogo del Archivo Municipal Ángel Pérez Sánchez
ADRIANA CORRAL BUSTOS (2002)
Article
Tamaulipas – Historia Tamaulipas – Historia – Fuentes Archivos – Tamaulipas CIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIA
María del Consuelo Escoto Ponce de León ESTEBAN JAIME CAMACHO RUIZ GEORGINA LETICIA ALVAREZ RAYON CARLOS SAUL JUAREZ LUGO (2012)
Existen pocas investigaciones acerca de la imagen corporal masculina, en especial de la motivación por la musculatura. El objetivo fue comparar la interiorización del modelo estético, la insatisfacción corporal y la motivación por la musculatura en 81 varones usuarios de gimnasio y 98 sedentarios. Los participantes contestaron la Escala de Motivación por la Musculatura, el Cuestionario de Imagen Corporal y el Cuestionario de Influencias del Modelo Estético Corporal. Los resultados indicaron mayor puntuación en las medidas de los usuarios de gimnasios, en comparación con los varones sedentarios, excepto en las subescalas de influencia de los modelos musculosos e insatisfacción corporal. En los usuarios de gimnasio se observaron correlaciones de mayor magnitud, entre las escalas y subescalas, en comparación con los varones sedentarios. Este estudio aporta evidencias sobre algunos aspectos relacionados con las preocupaciones por la imagen corporal en los varones, especialmente en usuarios de gimnasios.
Article
Insatisfacción corporal Influencias del modelo estético corporal Motivación por la musculatura Varones Usuarios de gimnacio CIENCIAS SOCIALES
Aportaciones al campo de estudio usuarios de la información
Patricia Hernández Salazar (2020)
Book part
Bibliotecología Usuarios Estudios Literatura científica HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
MAURICIO BRAVO CORREA (2016)
274 páginas. Maestría en Literatura Mexicana Contemporánea.
Investigación realizada con el apoyo del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
Este trabajo es un proyecto para utilizar los archivos hemerocríticos de literatura mexicana para comprobar que la crítica literaria existe a través de establecer la función literaria que realiza en la cultura mexicana. Esto se debe a que los archivos hemerocríticos contienen miles de reseñas sobre la narrativa nacional, y como la reseña es la primera valoración crítica de una obra literaria, la cual es escrita por un conocedor profesional de la literatura mexicana, entonces los archivos referidos tienen registrada toda la información necesaria para comprobarla y valorarla. Se añade a este proyecto un elemento poco usado en el análisis literario: la estadística. No es una gran propuesta matemática ni se pretendió comprobar las grandes cifras, porque solo se elaboró un muestreo sencillo, pero el resultado de los porcentajes obtenidos ayudó a establecer la división entre el periodismo cultural y la crítica literaria. La propuesta fue sencilla: elegí siete características de la reseña, se elaboró un cuestionario con estas, que se resolvía al momento de analizar las referencias hemerocríticas; al final, los datos obtenidos se vaciaban en una hoja Excel.
Master thesis
Mexican literature--History and criticism. Literature--Archival resources. Literatura mexicana -- Historia y crítica. Archivos. PQ7114 HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS ANÁLISIS LITERARIO
Juan José Calva González (2017)
Book part
Usuarios 2.0 Redes sociales Información HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Perla Olivia Rodríguez Reséndiz (2020)
Book part
Archivos sonoros Preservación América Latina Masa crítica HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Los usuarios de la información del sector agrario en el Perú
Elizabeth Ascencio (2020)
Book part
Necesidades de información TIC Usuarios Red Nacional de Difusión de Información Agraria (REDIAGRO) Perú HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA