Search
Author: Mauricio Pablo Cervantes Salas
MAURICIO PABLO CERVANTES SALAS (2010)
Reservas forestales
Protección forestal
Participación ciudadana
Protección del medio ambiente
Doctoral thesis
Mauricio Pablo Cervantes Salas (2015)
Análisis de indicadores socioeconómicos y demográficos de los municipios de la región fronteriza de Tabasco y Chiapas, situación actual y tendencias.
Working paper
CIENCIAS SOCIALES DEMOGRAFÍA CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN CARACTERÍSTICAS SOCIO-ECONÓMICAS
Manejo forestal para la sobrevivencia de los hogares de la región fronteriza de Tabasco y Chiapas.
Mauricio Pablo Cervantes Salas (2015)
Investigación realizada sobre las formas de apropiación del territorio y sus recursos por los hogares de la región fronteriza de Tabasco y Chiapas.
Working paper
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CIENCIAS AGRARIAS CIENCIA FORESTAL OTRAS
MAURICIO PABLO CERVANTES SALAS (2002)
Aspectos económicos
Capital humano
Población
Recursos naturales
Master thesis
Jorge Alberto Montejano Escamilla Camilo Caudillo Mauricio Pablo Cervantes Salas (2018)
Este estudio indaga el grado de segregación residencial en los municipios que han albergado la construcción de 121 conjuntos de vivienda social, edificados en el arco nororiente del Valle de México durante el decenio 2000-2010, así como las variaciones en el grado de accesibilidad de los propios conjuntos urbanos en el mismo periodo. Mediante indicadores de accesibilidad, de autocorrelación espacial, y la contabilización de la oferta y demanda de vivienda social, se concluye que existe un alto grado de segregación en estos conjuntos residenciales y los municipios que los albergan con respecto a los municipios centrales del Valle de México; que esta segregación tiende a reducirse mínimamente con el paso del tiempo para algunas de las variables estudiadas; y que la sobreoferta de vivienda social puede haber favorecido la segregación residencial en escala metropolitana.
This study investigates the degree of residential segregation in the municipalities that have hosted the construction of 121 social housing complexes, built in the northeastern corner of the Valley of Mexico during the 2000-2010 decade, as well as variations in the degree of accessibility of these urban complexes during the same period. Through indicators of accessibility, spatial autocorrelation, and measurements of the supply and demand of social housing, the authors conclude that there is a high degree of segregation in these residential complexes and the municipalities that house them with respect to the central municipalities of the Valley of Mexico. This segregation is slightly reduced over time for some of the variables studied, while the oversupply of social housing may have contributed to residential segregation on a metropolitan scale.
Article
vivienda social segregación residencial política pública Valle de México CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA REGIONAL GEOGRAFÍA URBANA GEOGRAFÍA URBANA